De este género existen unas cuantas especies en Asturias. Tres tienen los filamentos estaminales de color
violeta: con flores solitarias en la axila están V. blattaria y V. virgatum;
con flores fasciculadas está V. sinuatum.
Cuatro tienen
los filamentos estaminales blanquecinos o amarillentos: dos no tienen las hojas caulinares decurrentes a lo largo del tallo ( V. lychnitis tiene los tallos angulosos y V. pulverulentum lisos). Los otros dos si las tienen: V. simplex tiene los tallos finamente angulosos, y las flores están laxamente esparcidas, mientras que V. thapsus tiene los tallos lisos y la inflorescencia espiciforme, sin ramas, tiene las flores muy apretadas, que tapan el eje.
Playa de la Vega, Ribadesella, diciembre de 2009.
5 comentarios:
Estas me gustan, además son medicinales, para la tos, yo solía recogerlas. Buenas fotos César. Un saludo
Si estás vivo, es que funcionan, je,je...
Ay amigo, yo hacía mi potingue, con gordolobo, menta, ocalito, malva... resultaba más que bien. Por lo menos es una infusión bien rica...
Conozco el Verbascum,son plantas casi ornamentales , pero siempre pensé que había solo uno.
Alguna ornamental también hay de esta especie, en el botánico al menos una, así que recuerde de memoria.
Publicar un comentario