

Taray, taraje, atarfe.

En mayo y a veces junio se observan bien las diferencias, como se aprecia en esta foto de la derecha.
Existe un tercer taray (un solo ejemplar) mezclado en los anteriores en el muro: Tamarix africana, tiene el tronco tan rugoso como T parviflora y las ramas igual de retorcidas, pero se mantiene verde mientras los otros florecen a finales de abril y primeros de mayo. Su flor tiene pétalos como T gallica. Y, además de cultivado en el parque Isabel la Católica y el parque del Rinconín, crece espontáneo en el muro de San Lorenzo y en la senda del Cervigón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario